Si eres contribuyente en México o estás por darte de alta ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria), uno de los pasos más importantes es elegir correctamente tu régimen fiscal. Esta decisión impacta directamente en tus obligaciones fiscales, deducciones permitidas y forma de declarar impuestos.
En Piedra Consultores, expertos en asesoría contable y fiscal, te explicamos de forma clara los principales regímenes fiscales en México para 2025, tanto para personas físicas como morales.
📌 ¿Qué es un régimen fiscal?
Es la categoría tributaria bajo la cual una persona física o moral reporta ingresos, deduce gastos y paga impuestos al SAT. El régimen determina tus obligaciones fiscales, la forma de facturar y los beneficios a los que puedes acceder.
🧍♂️ Regímenes fiscales para personas físicas:
1. Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)
- 🔹 Dirigido a: Personas físicas con ingresos menores a 3.5 millones de pesos al año.
- 🔹 Ventajas: Tasa baja del 1% al 2.5% sobre ingresos brutos.
- 🔹 Deducciones: No se permiten deducciones de gastos.
- 🔹 Ideal para: Profesionistas, emprendedores, freelancers.
👉 Régimen ideal si tienes ingresos constantes, bajos costos operativos y quieres pagar poco impuesto sin complicarte.
2. Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales (RAEP)
- 🔹 Dirigido a: Personas físicas con ingresos por honorarios o actividades comerciales.
- 🔹 Impuestos: ISR progresivo (hasta 35%) y obligación de IVA.
- 🔹 Deducciones: Sí se permiten (gastos, facturas, insumos).
- 🔹 Ideal para: Médicos, abogados, consultores, comerciantes.
👉 Adecuado si tienes gastos deducibles y necesitas deducir para pagar menos ISR.
3. Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) – en proceso de desaparición
- 🔹 Dirigido a: Microempresas con ingresos menores a 2 millones anuales.
- 🔹 Ventajas: Reducción gradual de impuestos durante 10 años.
- 🔹 En transición al RESICO.
👉 Si aún estás en RIF, acércate a Piedra Consultores para evaluar el cambio a RESICO.
4. Asalariados
- 🔹 Dirigido a: Personas que reciben ingresos por sueldos y salarios.
- 🔹 El patrón retiene y entera los impuestos.
- 🔹 En muchos casos, el SAT presenta una declaración prellenada.
👉 Aunque el patrón retiene, puedes deducir gastos personales y solicitar saldo a favor en tu Declaración Anual.
5. Arrendamiento
- 🔹 Dirigido a: Personas que rentan bienes inmuebles.
- 🔹 Deben emitir CFDI y presentar pagos mensuales.
- 🔹 Pueden deducir mantenimiento, predial y otros gastos asociados.
🏢 Regímenes fiscales para personas morales:
1. Régimen General de Ley (Personas Morales con Fines Lucrativos)
- 🔹 Dirigido a: Empresas constituidas legalmente (S.A., S. de R.L.).
- 🔹 Impuestos: ISR (30%), IVA, y otros según actividad.
- 🔹 Obligaciones: Contabilidad electrónica, declaraciones mensuales y anuales.
👉 Régimen estándar para empresas medianas y grandes. Ideal para negocios en crecimiento.
2. Régimen Simplificado de Confianza para Personas Morales
- 🔹 Dirigido a: Empresas con ingresos menores a 35 millones de pesos anuales.
- 🔹 Ventajas: Declaración más simple, beneficios fiscales.
- 🔹 Obligaciones: Menor carga administrativa.
👉 Ideal para pequeñas empresas legalmente constituidas con estructura ligera.
3. Personas Morales con Fines No Lucrativos
- 🔹 Dirigido a: Asociaciones civiles, ONGs, instituciones educativas, etc.
- 🔹 No pagan ISR por ingresos derivados de su objeto social.
- 🔹 Requiere autorización del SAT como donataria autorizada.
🧮 ¿Cómo elegir el régimen fiscal adecuado?
Depende de:
- Tus ingresos anuales estimados.
- El tipo de actividad económica que realizas.
- Si eres persona física o moral.
- Si necesitas deducir gastos o no.
💼 En Piedra Consultores, analizamos tu situación fiscal y te recomendamos el régimen más conveniente para pagar menos impuestos legalmente, sin sorpresas ante el SAT.
📝 Conclusión
Elegir correctamente tu régimen fiscal es clave para cumplir con tus obligaciones, acceder a devoluciones y optimizar tu carga tributaria. Con el acompañamiento de un consultor fiscal profesional, puedes enfocarte en crecer tu negocio y dejar la parte contable en manos expertas.
📍 Contáctanos en Piedra Consultores y recibe asesoría especializada en impuestos, declaraciones anuales, deducciones fiscales y más.