Juan Fernando Correa Llopis

SAT elimina obligación de declaración anual para ciertos contribuyentes: una guía fiscal de Piedra Consultores

En una medida que busca facilitar el cumplimiento fiscal, el SAT (Servicio de Administración Tributaria) anunció la suspensión de la declaración anual de impuestos para algunos contribuyentes a partir de 2024. Esta disposición beneficiará especialmente a quienes tributan bajo el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO). 👉 ¿A quiénes aplica esta nueva medida?Quedan exentos de presentar […]

SAT elimina obligación de declaración anual para ciertos contribuyentes: una guía fiscal de Piedra Consultores Leer más »

¡Sobrevive a la declaración anual con la guía de Piedra Consultores!

La declaración anual de impuestos ya está aquí, y en Piedra Consultores, expertos en consultoría fiscal e impuestos en México, queremos ayudarte a enfrentar este proceso con claridad, estrategia y tranquilidad. ¿Qué son los impuestos y por qué son tan importantes? Los impuestos son recursos que los ciudadanos y empresas deben aportar al Estado. Estos

¡Sobrevive a la declaración anual con la guía de Piedra Consultores! Leer más »

¿Puedes recibir saldo a favor en tu declaración anual? Esto es lo que debes saber

Durante el mes de abril, las personas físicas tienen la posibilidad de presentar su declaración anual ante la autoridad fiscal. Muchas lo hacen con la expectativa de obtener una devolución de impuestos, también conocida como saldo a favor. Sin embargo, no todos los contribuyentes califican automáticamente para recibirlo. En esta nota, desde el equipo de

¿Puedes recibir saldo a favor en tu declaración anual? Esto es lo que debes saber Leer más »

Aranceles automotrices 2025: impacto fiscal en México por nuevas medidas de EE.UU.

Las recientes medidas fiscales del gobierno estadounidense podrían redefinir el comercio automotriz con México y Canadá. El expresidente Donald Trump anunció un nuevo arancel del 25% para vehículos importados, con una fecha de entrada en vigor programada para el 2 de abril de 2025. En Piedra Consultores, expertos en fiscalidad internacional, analizamos el impacto de

Aranceles automotrices 2025: impacto fiscal en México por nuevas medidas de EE.UU. Leer más »

Deducciones personales SAT 2025: Guía fiscal para tu declaración anual

Descubre qué deducciones personales puedes aplicar en tu declaración anual 2025. Piedra Consultores, tu despacho experto en impuestos y fiscalidad. En Piedra Consultores, despacho especializado en consultoría fiscal e impuestos en México, te explicamos cuáles son las deducciones personales que puedes aplicar en tu declaración anual 2025 para optimizar tu carga tributaria de manera legal

Deducciones personales SAT 2025: Guía fiscal para tu declaración anual Leer más »

Ahorra en la tenencia 2025 en CDMX: Fecha límite, requisitos y cómo evitar el pago completo

Si tienes un automóvil o motocicleta y resides en la Ciudad de México, este artículo te interesa. Cada año, es obligatorio cubrir el pago del refrendo vehicular, y dependiendo del valor y características del vehículo, también podrías estar obligado a pagar la tenencia. Sin embargo, Piedra Consultores, especialistas en consultoría fiscal y optimización tributaria, te

Ahorra en la tenencia 2025 en CDMX: Fecha límite, requisitos y cómo evitar el pago completo Leer más »

Proponen duplicar el tiempo de descanso en la jornada laboral continua en México

Mientras avanza la discusión sobre la reducción de la jornada laboral en México, una nueva propuesta legislativa busca mejorar las condiciones de descanso para los trabajadores. La iniciativa, presentada recientemente en el Senado, plantea reformar el artículo 63 de la Ley Federal del Trabajo para aumentar el tiempo de descanso dentro de la jornada laboral

Proponen duplicar el tiempo de descanso en la jornada laboral continua en México Leer más »

Reparto de Utilidades 2025: Fechas clave, quiénes lo reciben y cómo cumplir con la ley

El reparto de utilidades 2025 se acerca, y tanto empresas como trabajadores deben estar preparados. En Piedra Consultores, despacho especializado en impuestos y asesoría fiscal, te explicamos todo lo que necesitas saber para cumplir con la ley y evitar sanciones. ¿Qué es el reparto de utilidades? El reparto de utilidades es un derecho constitucional de

Reparto de Utilidades 2025: Fechas clave, quiénes lo reciben y cómo cumplir con la ley Leer más »

Declaración Anual 2025: Todo lo que Debes Saber sobre el Simulador del SAT

La Declaración Anual 2025 es un proceso clave para el cumplimiento de obligaciones fiscales en México. Para facilitar el cálculo de impuestos, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha habilitado un simulador que permite a los contribuyentes previsualizar su información antes de presentar su declaración. En Piedra Consultores, un despacho fiscal especializado en asesoría sobre

Declaración Anual 2025: Todo lo que Debes Saber sobre el Simulador del SAT Leer más »

¿Aguinaldo Doble en México en 2025? Lo que Empresas y Trabajadores Deben Saber

El pago de aguinaldo es una de las prestaciones laborales más esperadas por los trabajadores en México. Actualmente, la ley establece un mínimo de 15 días de salario para los empleados del sector privado, mientras que los trabajadores del Estado pueden recibir hasta 40 días de aguinaldo. Sin embargo, una nueva propuesta legislativa busca duplicar

¿Aguinaldo Doble en México en 2025? Lo que Empresas y Trabajadores Deben Saber Leer más »

¡Últimos días! Plazo para la Declaración Anual 2024 ante el SAT vence el 31 de marzo

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado que el plazo para que las personas morales presenten su Declaración Anual 2024 está por vencer. La fecha límite para cumplir con esta obligación fiscal es el lunes 31 de marzo de 2025. ⚠️ No presentar la Declaración Anual a tiempo puede derivar en multas de hasta

¡Últimos días! Plazo para la Declaración Anual 2024 ante el SAT vence el 31 de marzo Leer más »

Cuidado con los fraudes: SAT advierte sobre correos electrónicos falsos

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha alertado a los contribuyentes sobre un incremento en el envío de correos electrónicos fraudulentos que buscan suplantar la identidad de la institución para cometer estafas. Estos mensajes tienen como objetivo obtener información personal o financiera de los usuarios, especialmente durante el periodo de declaración anual. ¿Cómo identificar un

Cuidado con los fraudes: SAT advierte sobre correos electrónicos falsos Leer más »

Fuentes Alternativas de Ingresos para Donatarias Autorizadas: Reglas y Consideraciones

Las donatarias autorizadas desempeñan un papel fundamental en el desarrollo social, educativo, cultural y ambiental en México, ya que su labor está orientada a beneficiar a diversos sectores de la sociedad. Si bien su principal fuente de financiamiento proviene de los donativos que reciben, la legislación fiscal permite que estas organizaciones generen ingresos adicionales sin

Fuentes Alternativas de Ingresos para Donatarias Autorizadas: Reglas y Consideraciones Leer más »

Claves de Clasificación en Seguros de Riesgo del IMSS: Guía Completa para Empresas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) utiliza un sistema de claves de clasificación para determinar el nivel de riesgo asociado a las actividades económicas de las empresas y, con ello, calcular las cuotas del Seguro de Riesgos de Trabajo (SRT). Estas claves están establecidas en el Reglamento para la Clasificación de Empresas y Determinación

Claves de Clasificación en Seguros de Riesgo del IMSS: Guía Completa para Empresas Leer más »

Declaración Anual 2024: ¡Evita la Multa de Hasta 45 Mil Pesos del SAT!

Cada año, millones de contribuyentes en México deben cumplir con su obligación fiscal presentando la Declaración Anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Para 2024, es crucial conocer la fecha límite y evitar sanciones que pueden alcanzar hasta 45 mil pesos. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para cumplir con este

Declaración Anual 2024: ¡Evita la Multa de Hasta 45 Mil Pesos del SAT! Leer más »

Caída en las Tasas de Rendimiento: ¿Cómo Afecta a tus Inversiones en 2025?

En 2025, las tasas anuales de rendimiento en diversas opciones de inversión han experimentado una tendencia a la baja, impactando a inversionistas tanto individuales como institucionales. Este fenómeno está ligado a factores macroeconómicos como la política monetaria de los bancos centrales, la desaceleración del crecimiento global y la volatilidad en los mercados financieros. Factores Clave

Caída en las Tasas de Rendimiento: ¿Cómo Afecta a tus Inversiones en 2025? Leer más »

Salario Mínimo en México 2025: Incremento, Impacto Económico y Beneficios para los Trabajadores

A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo en México experimentó un incremento del 12%, elevándose a 278.80 pesos diarios en la mayor parte del país y a 419.88 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN). Este aumento refleja el compromiso continuo del gobierno mexicano por mejorar el

Salario Mínimo en México 2025: Incremento, Impacto Económico y Beneficios para los Trabajadores Leer más »

Implicaciones fiscales de invertir en Cetes: ¿Debes pagar impuestos?

Los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) son una de las opciones de inversión más populares en México debido a su seguridad y rendimientos atractivos. Sin embargo, muchos inversionistas se preguntan si deben pagar impuestos por sus ganancias al momento de presentar su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). En

Implicaciones fiscales de invertir en Cetes: ¿Debes pagar impuestos? Leer más »

Lo que debes saber acerca de los impuestos en México

El sistema fiscal en México está conformado por diversos impuestos que gravan el ingreso, el consumo y la propiedad de las personas físicas y morales. Estos tributos se dividen en federales, estatales y municipales, cada uno con una finalidad específica en la recaudación y distribución de los recursos. El cumplimiento de estas obligaciones fiscales es

Lo que debes saber acerca de los impuestos en México Leer más »

Las diferencias entre el finiquito y la liquidación

En el ámbito laboral mexicano, los términos «finiquito» y «liquidación» suelen confundirse, ya que ambos están relacionados con la terminación de la relación de trabajo. Sin embargo, cada uno tiene una naturaleza jurídica y financiera distinta, con implicaciones específicas para empleados y empleadores. El finiquito es el pago que un trabajador recibe al concluir una

Las diferencias entre el finiquito y la liquidación Leer más »

El SAT sancionará con multas de hasta 7 millones de pesos a quienes superen este monto en la compra de un automóvil

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha implementado nuevas medidas de fiscalización para prevenir la evasión de impuestos y el lavado de dinero en la compra de automóviles de alto valor. A partir de 2024, aquellas personas o empresas que adquieran vehículos cuyo valor supere los 7 millones de pesos podrán enfrentarse a sanciones y

El SAT sancionará con multas de hasta 7 millones de pesos a quienes superen este monto en la compra de un automóvil Leer más »

¿Por qué las notas de crédito no deben usarse para cancelar facturas?

Las notas de crédito son documentos fiscales utilizados para corregir errores en facturas emitidas, otorgar descuentos o anular parcial o totalmente una operación comercial. Sin embargo, su uso indebido, especialmente para cancelar facturas, puede traer serias consecuencias fiscales y contables para las empresas. Uno de los principales motivos por los que no deben usarse para

¿Por qué las notas de crédito no deben usarse para cancelar facturas? Leer más »

¿Qué le corresponde a un trabajador por renuncia voluntaria en México?

En México, cuando un trabajador decide presentar su renuncia voluntaria, tiene derecho a recibir ciertos pagos y prestaciones conforme a la Ley Federal del Trabajo. Es fundamental conocer estos derechos para asegurarse de recibir el pago justo y evitar inconvenientes con el empleador. A continuación, se describen los conceptos que deben ser cubiertos al momento

¿Qué le corresponde a un trabajador por renuncia voluntaria en México? Leer más »

El Poder del Ahorro y el Interés Compuesto: Claves para

El ahorro y el interés compuesto son herramientas esenciales para construir un futuro financiero estable. En un mundo donde los gastos pueden ser impredecibles, ahorrar no solo permite enfrentar emergencias, sino que también brinda oportunidades para generar riqueza a largo plazo. Con una estrategia bien estructurada y disciplina, cualquier persona puede aprovechar el interés compuesto

El Poder del Ahorro y el Interés Compuesto: Claves para Leer más »

Scroll al inicio