Juan Fernando Correa Llopis

Personas Mayores de 50 Años en el Trabajo: Una Generación Ignorada

Las personas mayores de 50 años enfrentan desafíos significativos en el ámbito laboral. Desde discriminación en procesos de contratación hasta limitaciones en su crecimiento profesional, esta generación se siente marginada. De acuerdo con un informe de la firma de reclutamiento Robert Walters, el 73% de los trabajadores mayores de 50 años considera que han sido […]

Personas Mayores de 50 Años en el Trabajo: Una Generación Ignorada Leer más »

El Valor del Trabajo Doméstico en México: La Injusticia Económica que Persiste

En 2023, el valor económico de las labores domésticas y de cuidados no remunerados en México alcanzó los 8.4 billones de pesos, equivalentes al 26.3% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Sin embargo, la disparidad en la carga de trabajo entre mujeres y hombres refleja una

El Valor del Trabajo Doméstico en México: La Injusticia Económica que Persiste Leer más »

Deudas Buenas y Malas: Cómo Diferenciarlas y Tomar Decisiones Financieras Inteligentes

Las deudas son parte inevitable de la vida financiera de muchas personas, pero no todas tienen el mismo impacto en nuestra estabilidad económica. Saber diferenciar entre deudas buenas y malas es esencial para mantener unas finanzas personales saludables y aprovechar al máximo las oportunidades de crecimiento económico. ¿Qué son las deudas buenas? Las deudas buenas,

Deudas Buenas y Malas: Cómo Diferenciarlas y Tomar Decisiones Financieras Inteligentes Leer más »

Cálculo del Aguinaldo 2024: Guía Completa para Maximizar tu Beneficio

El aguinaldo es una de las prestaciones laborales más esperadas en México. Este ingreso adicional no solo alivia la presión financiera de fin de año, sino que también ofrece una oportunidad única para planificar mejor nuestras finanzas. En esta guía, te explicamos cómo calcularlo y cómo aprovechar al máximo este beneficio. ¿Qué es el aguinaldo

Cálculo del Aguinaldo 2024: Guía Completa para Maximizar tu Beneficio Leer más »

Aprovecha tu Aguinaldo: Estrategias para un Uso Inteligente de este Beneficio

El aguinaldo es una de las prestaciones laborales más esperadas por los trabajadores en México. Su llegada no solo significa un alivio financiero, sino una oportunidad para mejorar tu salud económica si lo gestionas adecuadamente. Aquí te mostramos cómo aprovechar al máximo este beneficio y garantizar que tenga un impacto positivo en tus finanzas. ¿Qué

Aprovecha tu Aguinaldo: Estrategias para un Uso Inteligente de este Beneficio Leer más »

Ley de Ingresos 2025: Impacto en las Finanzas Públicas de México

La Cámara de Diputados ha aprobado la Ley de Ingresos de la Federación para 2025, marcando un hito en la planeación económica del país. Este marco legal, que estima ingresos públicos por 9.3 billones de pesos, promete consolidar la disciplina fiscal y mejorar la recaudación tributaria. Pero ¿qué significa esto para las finanzas públicas y

Ley de Ingresos 2025: Impacto en las Finanzas Públicas de México Leer más »

Cierre Fiscal 2024: Claves para Cumplir con las Obligaciones Tributarias

El cierre fiscal de 2024 representa una etapa crucial para las empresas y personas físicas en México, ya que es el momento de evaluar los resultados del año, cumplir con las obligaciones tributarias y preparar una estrategia financiera para el siguiente ejercicio. Este proceso no solo asegura el cumplimiento legal, sino que también contribuye a

Cierre Fiscal 2024: Claves para Cumplir con las Obligaciones Tributarias Leer más »

Costo Financiero de la Deuda Pública: En Niveles Históricos

Entre enero y octubre de 2024, el costo financiero de la deuda pública en México alcanzó niveles históricos, con un saldo total de 16.8 billones de pesos. Este incremento, impulsado principalmente por el servicio de la deuda interna, representó un crecimiento anual del 9.5%, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Costo Financiero de la Deuda Pública: En Niveles Históricos Leer más »

Clientes de Banamex: Seguridad Garantizada tras Separación de Citi

El pasado lunes, se hizo oficial la separación de Citi y Banamex, marcando el inicio de una nueva etapa para el Banco Nacional de México (Banamex) como un grupo financiero independiente. Esta separación, que se llevará a cabo completamente hacia 2025 mediante una Oferta Pública Inicial (OPI), busca fortalecer la operación local de Banamex, mientras

Clientes de Banamex: Seguridad Garantizada tras Separación de Citi Leer más »

Finanzas Personales: Clave para la Estabilidad Económica y el Bienestar

Cuidar las finanzas personales es uno de los hábitos más importantes para lograr estabilidad económica y alcanzar metas a corto, mediano y largo plazo. Sin una buena gestión financiera, las personas pueden enfrentar estrés, problemas de deuda y limitaciones para cubrir sus necesidades básicas o disfrutar de proyectos que mejoren su calidad de vida. En

Finanzas Personales: Clave para la Estabilidad Económica y el Bienestar Leer más »

Reforma Administrativa en México: Nuevas Secretarías para una Gestión Moderna

El 28 de noviembre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF), introduciendo importantes cambios en la estructura del gobierno mexicano. Esta reforma incluye la creación de nuevas secretarías de Estado, la redistribución de facultades entre las dependencias existentes

Reforma Administrativa en México: Nuevas Secretarías para una Gestión Moderna Leer más »

Flexibilidad Laboral: Estrategia para Mejorar Competitividad Empresarial

La flexibilidad laboral ha emergido como una herramienta estratégica para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un entorno económico y social cambiante. Más allá de ser un beneficio atractivo para los empleados, estas políticas impactan directamente en la eficiencia operativa, la productividad y la rentabilidad de las organizaciones. Según Maribel Cano Fernández, Head of

Flexibilidad Laboral: Estrategia para Mejorar Competitividad Empresarial Leer más »

Régimen Fiscal en CFDI: La Clave para Retenciones de ISR sin Errores

El cumplimiento fiscal es un pilar esencial para las empresas en México, especialmente para las personas morales que deben realizar retenciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Estas retenciones se aplican en casos como el pago de servicios profesionales o contratos de arrendamiento y están reguladas por la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR)

Régimen Fiscal en CFDI: La Clave para Retenciones de ISR sin Errores Leer más »

Nueva Modificación a la RMISC 2024: Implicaciones de la Retención del IVA para Plataformas Digitales

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó el 15 de noviembre de 2024 la primera versión anticipada de la «Tercera Resolución de modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2024» (RMISC 2024). Este documento introduce un cambio significativo enfocado en la retención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en operaciones realizadas por plataformas digitales que

Nueva Modificación a la RMISC 2024: Implicaciones de la Retención del IVA para Plataformas Digitales Leer más »

Confianza del Consumidor en México Alcanza Nivel Histórico en Octubre 2024

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) en México alcanzó un máximo histórico en octubre de 2024, marcando 49.4 puntos, el nivel más alto desde que comenzó a medirse en 2001. Este resultado, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), representa un aumento de 2.0 puntos con respecto a septiembre, destacando un

Confianza del Consumidor en México Alcanza Nivel Histórico en Octubre 2024 Leer más »

Embargo de Cuentas Bancarias: ¿Cuándo y Cómo Puede Proceder el SAT?

El embargo de cuentas bancarias por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) es una herramienta regulada por el Código Fiscal de la Federación (CFF). Este procedimiento puede parecer severo, pero está diseñado para asegurar el cumplimiento de obligaciones fiscales cuando los contribuyentes no atienden sus responsabilidades tributarias. A continuación, exploramos en detalle los supuestos

Embargo de Cuentas Bancarias: ¿Cuándo y Cómo Puede Proceder el SAT? Leer más »

Aguinaldo 2024: Todo lo que Necesitas Saber sobre esta Prestación Laboral

Con la llegada de diciembre, los trabajadores en México esperan con ansias el pago del aguinaldo, una de las prestaciones laborales más importantes y esperadas del año. Este beneficio, establecido por la Ley Federal del Trabajo, garantiza a los empleados un ingreso adicional para afrontar gastos de fin de año, realizar compras navideñas y prepararse

Aguinaldo 2024: Todo lo que Necesitas Saber sobre esta Prestación Laboral Leer más »

Buen Fin 2024: Consejos para Comprar Inteligentemente y Evitar Deudas

El Buen Fin 2024 celebra su 14ª edición, prometiendo una avalancha de ofertas y promociones que buscan atraer a millones de consumidores en México. Sin embargo, la emoción de encontrar precios bajos puede llevar a decisiones impulsivas que afectan la salud financiera a largo plazo. Por ello, es crucial abordar esta temporada de descuentos con

Buen Fin 2024: Consejos para Comprar Inteligentemente y Evitar Deudas Leer más »

Impuestos que Incrementarán en 2025: Lo que Necesitas Saber

El 2025 traerá cambios importantes en México, incluyendo aumentos en diversos impuestos y multas. Esto se debe principalmente al ajuste en el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que afecta el cálculo de diversas contribuciones. En este artículo, te contamos qué impuestos subirán y cómo puedes prepararte. ¿Qué es la UMA y

Impuestos que Incrementarán en 2025: Lo que Necesitas Saber Leer más »

El Paquete Económico 2025: Cambios y Prioridades Claves

El Paquete Económico 2025 (PEF 2025) marca un punto importante en la política económica de México. Presentado por el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, este documento refleja las prioridades de la administración actual, con un enfoque en mantener finanzas públicas sanas, promover la inversión y garantizar el gasto social. En este artículo,

El Paquete Económico 2025: Cambios y Prioridades Claves Leer más »

El Déficit Fiscal y el Paquete Económico 2025: ¿Se Reducirá?

El Paquete Económico 2025, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha generado expectativas sobre su impacto en la economía nacional. Aunque uno de los objetivos planteados es reducir el déficit fiscal, expertos coinciden en que este desafío será difícil de superar sin una reforma fiscal adecuada. Aquí exploramos las implicaciones del déficit fiscal y

El Déficit Fiscal y el Paquete Económico 2025: ¿Se Reducirá? Leer más »

Recargos y Actualizaciones: ¿Son Deducibles?

El incumplimiento en el pago puntual de impuestos puede generar recargos y actualizaciones, lo que aumenta significativamente las obligaciones fiscales de los contribuyentes. En este artículo, analizamos si estos cargos adicionales son deducibles y cómo afectan tus finanzas. ¿Qué son los recargos y las actualizaciones? ¿Son deducibles? Según el Código Fiscal de la Federación (CFF)

Recargos y Actualizaciones: ¿Son Deducibles? Leer más »

¿Por qué los pagos a través de intermediarios no son deducibles?

En México, es común que las personas utilicen intermediarios como Oxxo, Seven Eleven, farmacias o supermercados para realizar pagos. Sin embargo, esta práctica puede traer complicaciones fiscales, ya que estos pagos suelen considerarse no deducibles. A continuación, explicamos los motivos detrás de esta situación y cómo puedes evitar problemas con el SAT. Reglas fiscales para

¿Por qué los pagos a través de intermediarios no son deducibles? Leer más »

Deudas con el SAT: ¿Realmente prescriben después de cinco años?

Es común escuchar que las deudas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) prescriben automáticamente tras cinco años, pero esto no es del todo cierto. Este mito puede llevar a los contribuyentes a desatender sus obligaciones fiscales, resultando en sanciones y problemas legales. En este artículo, explicamos los puntos clave sobre la prescripción de deudas

Deudas con el SAT: ¿Realmente prescriben después de cinco años? Leer más »

Scroll al inicio