Juan Fernando Correa Llopis

Buen Fin 2024: Consejos para Comprar Inteligentemente y Evitar Deudas

El Buen Fin 2024 celebra su 14ª edición, prometiendo una avalancha de ofertas y promociones que buscan atraer a millones de consumidores en México. Sin embargo, la emoción de encontrar precios bajos puede llevar a decisiones impulsivas que afectan la salud financiera a largo plazo. Por ello, es crucial abordar esta temporada de descuentos con […]

Buen Fin 2024: Consejos para Comprar Inteligentemente y Evitar Deudas Leer más »

Impuestos que Incrementarán en 2025: Lo que Necesitas Saber

El 2025 traerá cambios importantes en México, incluyendo aumentos en diversos impuestos y multas. Esto se debe principalmente al ajuste en el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que afecta el cálculo de diversas contribuciones. En este artículo, te contamos qué impuestos subirán y cómo puedes prepararte. ¿Qué es la UMA y

Impuestos que Incrementarán en 2025: Lo que Necesitas Saber Leer más »

El Paquete Económico 2025: Cambios y Prioridades Claves

El Paquete Económico 2025 (PEF 2025) marca un punto importante en la política económica de México. Presentado por el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, este documento refleja las prioridades de la administración actual, con un enfoque en mantener finanzas públicas sanas, promover la inversión y garantizar el gasto social. En este artículo,

El Paquete Económico 2025: Cambios y Prioridades Claves Leer más »

El Déficit Fiscal y el Paquete Económico 2025: ¿Se Reducirá?

El Paquete Económico 2025, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha generado expectativas sobre su impacto en la economía nacional. Aunque uno de los objetivos planteados es reducir el déficit fiscal, expertos coinciden en que este desafío será difícil de superar sin una reforma fiscal adecuada. Aquí exploramos las implicaciones del déficit fiscal y

El Déficit Fiscal y el Paquete Económico 2025: ¿Se Reducirá? Leer más »

Recargos y Actualizaciones: ¿Son Deducibles?

El incumplimiento en el pago puntual de impuestos puede generar recargos y actualizaciones, lo que aumenta significativamente las obligaciones fiscales de los contribuyentes. En este artículo, analizamos si estos cargos adicionales son deducibles y cómo afectan tus finanzas. ¿Qué son los recargos y las actualizaciones? ¿Son deducibles? Según el Código Fiscal de la Federación (CFF)

Recargos y Actualizaciones: ¿Son Deducibles? Leer más »

¿Por qué los pagos a través de intermediarios no son deducibles?

En México, es común que las personas utilicen intermediarios como Oxxo, Seven Eleven, farmacias o supermercados para realizar pagos. Sin embargo, esta práctica puede traer complicaciones fiscales, ya que estos pagos suelen considerarse no deducibles. A continuación, explicamos los motivos detrás de esta situación y cómo puedes evitar problemas con el SAT. Reglas fiscales para

¿Por qué los pagos a través de intermediarios no son deducibles? Leer más »

Deudas con el SAT: ¿Realmente prescriben después de cinco años?

Es común escuchar que las deudas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) prescriben automáticamente tras cinco años, pero esto no es del todo cierto. Este mito puede llevar a los contribuyentes a desatender sus obligaciones fiscales, resultando en sanciones y problemas legales. En este artículo, explicamos los puntos clave sobre la prescripción de deudas

Deudas con el SAT: ¿Realmente prescriben después de cinco años? Leer más »

Mantén en Orden tu Buzón Tributario para Evitar Multas en 2025: Todo lo que Necesitas Saber

Estar en orden con Hacienda es crucial para evitar pérdidas económicas, especialmente en tiempos de cambios constantes en las disposiciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Actualmente, el SAT ha implementado nuevas reglas que afectan tanto a personas físicas como morales, invitándolas a activar su Buzón Tributario a partir del 1 de enero de 2025,

Mantén en Orden tu Buzón Tributario para Evitar Multas en 2025: Todo lo que Necesitas Saber Leer más »

Requisitos y Normas para la Apertura de Establecimientos de Donatarias Autorizadas en México

Las donatarias autorizadas en México tienen la posibilidad de realizar actividades en cualquier parte del país, pero enfrentan la obligación de abrir un establecimiento si ejecutan actividades permanentes fuera de su domicilio fiscal. Esta guía desglosa los requisitos y regulaciones aplicables a las organizaciones que reciben donativos deducibles en el Impuesto sobre la Renta (ISR),

Requisitos y Normas para la Apertura de Establecimientos de Donatarias Autorizadas en México Leer más »

Todo lo que debes saber sobre la Vigilancia Profunda del SAT: Cómo funciona y cómo te puede afectar

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México ha implementado un programa de Vigilancia Profunda para monitorear intensivamente el cumplimiento fiscal de los contribuyentes. Utilizando herramientas avanzadas como big data e inteligencia artificial, el SAT busca detectar irregularidades y evitar la evasión de impuestos. A continuación, te explicamos cómo funciona esta estrategia y su impacto

Todo lo que debes saber sobre la Vigilancia Profunda del SAT: Cómo funciona y cómo te puede afectar Leer más »

EFOS y EDOS en México: Comprendiendo el Esquema de Facturación Ilícita

En el ámbito fiscal mexicano, los conceptos de EFOS y EDOS son fundamentales para entender ciertos esquemas de evasión fiscal y las medidas que ha implementado el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para combatirlos. Estos conceptos, que corresponden a las siglas de Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS) y Empresas que Deducen Operaciones Simuladas (EDOS),

EFOS y EDOS en México: Comprendiendo el Esquema de Facturación Ilícita Leer más »

Guía esencial: ¿Cuándo y cómo emitir y certificar un CFDI correctamente?

La correcta emisión y certificación de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) es fundamental para las empresas en México. Emitir un CFDI en el momento adecuado y cumplir con las normativas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) es clave para evitar problemas fiscales. A continuación, te explicamos las reglas y tiempos establecidos para expedir

Guía esencial: ¿Cuándo y cómo emitir y certificar un CFDI correctamente? Leer más »

Guía para Participar en el Sorteo del Buen Fin 2024 del SAT y Ganar Premios de hasta 250,000 Pesos

Con la llegada del Buen Fin 2024, programado del 15 al 18 de noviembre, los consumidores en México podrán aprovechar promociones y descuentos en una gran variedad de productos. Pero eso no es todo: el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha lanzado un sorteo exclusivo para quienes realicen sus compras con tarjetas de crédito o

Guía para Participar en el Sorteo del Buen Fin 2024 del SAT y Ganar Premios de hasta 250,000 Pesos Leer más »

Propuesta para Modificar Tasas Máximas del ISR y Aumentar Contribuciones de los Más Ricos

La Alianza por la Justicia Fiscal, conformada por organizaciones de la sociedad civil como Fundar, Oxfam México y el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), ha propuesto reformar las tasas del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en México. El objetivo principal es aumentar la contribución fiscal de las personas con mayores ingresos en el

Propuesta para Modificar Tasas Máximas del ISR y Aumentar Contribuciones de los Más Ricos Leer más »

Deducciones Personales para Personas Físicas y Personas Morales en México

Las deducciones personales representan una oportunidad clave para reducir la carga fiscal de los contribuyentes en México, tanto para personas físicas como para personas morales. Aprovechar las deducciones de forma correcta no solo optimiza los recursos financieros, sino que también asegura el cumplimiento de las normativas fiscales vigentes en el país. En esta nota, Piedra

Deducciones Personales para Personas Físicas y Personas Morales en México Leer más »

¿Qué es el aguinaldo y cómo administrarlo eficazmente?

El aguinaldo es una prestación que, según la Ley Federal del Trabajo en México, deben recibir las personas empleadas a finales de año. El monto mínimo a entregar por el empleador equivale a quince días de salario y debe ser pagado antes del 20 de diciembre. Sin embargo, algunas empresas ofrecen más días de aguinaldo

¿Qué es el aguinaldo y cómo administrarlo eficazmente? Leer más »

Proponen quitar el límite al reparto de utilidades: ¿Cómo impactará a los trabajadores?

Esta semana, una iniciativa en el Senado mexicano ha llamado la atención por su propuesta de eliminar el límite de tres meses para el reparto de utilidades (PTU) a los trabajadores, introducido en 2021. La propuesta, impulsada por senadores del Partido del Trabajo (PT), busca modificar la Ley Federal del Trabajo (LFT) y establecer un

Proponen quitar el límite al reparto de utilidades: ¿Cómo impactará a los trabajadores? Leer más »

CDMX Aprueba la Licencia de Conducir Permanente con un Trámite Temporal

El Congreso de la Ciudad de México ha aprobado la licencia de conducir permanente, una medida que revive un trámite que había sido descontinuado desde 2008. A partir de noviembre de 2024 y hasta diciembre de 2025, el Gobierno capitalino emitirá esta licencia para los conductores de vehículos particulares a un costo de 1,500 pesos.

CDMX Aprueba la Licencia de Conducir Permanente con un Trámite Temporal Leer más »

SAT elimina declaración anual para contribuyentes del RESICO en 2024

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que a partir de 2024 algunos contribuyentes en México estarán exentos de presentar la declaración anual. Este cambio aplica para quienes tributen bajo el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), un esquema diseñado para reducir la carga administrativa y fomentar el cumplimiento fiscal en sectores específicos. ¿Quiénes están exentos

SAT elimina declaración anual para contribuyentes del RESICO en 2024 Leer más »

Problemas Técnicos en el SAT Generan Revocación Masiva de e-Firmas

En los últimos días, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha experimentado problemas técnicos en sus sistemas informáticos, lo que resultó en la revocación de la e-firma para miles de empresas y contribuyentes en México. Aunque el SAT ha reconocido la situación, no ha confirmado si se trata de una falla interna o un posible

Problemas Técnicos en el SAT Generan Revocación Masiva de e-Firmas Leer más »

Tendencias Clave en Consultoría para el 2024: Lo que tu Empresa Necesita Saber

En el mundo empresarial actual, la velocidad del cambio y la innovación obliga a las empresas a anticiparse, adaptarse y evolucionar constantemente para no quedarse atrás. 2024 será un año en el que múltiples tendencias, impulsadas por la tecnología, la sostenibilidad y el contexto global, seguirán transformando las estrategias y estructuras de negocio. A continuación,

Tendencias Clave en Consultoría para el 2024: Lo que tu Empresa Necesita Saber Leer más »

Motivos de despido sin derecho a liquidación en México

En México, la Ley Federal del Trabajo (LFT) protege a los trabajadores y sus derechos en el caso de un despido, garantizando que, en condiciones normales, reciban una liquidación justa. Sin embargo, existen ciertas circunstancias en las que el trabajador pierde el derecho a la liquidación, es decir, puede ser despedido sin recibir ningún tipo

Motivos de despido sin derecho a liquidación en México Leer más »

Bitcoin: Una Guía Básica para Entenderlas

En los últimos años, las criptomonedas, y especialmente el Bitcoin, han ganado una relevancia significativa en el mundo financiero y tecnológico. Aunque inicialmente fueron vistas con escepticismo, hoy en día el Bitcoin ha pasado a ser un tema de conversación habitual entre inversionistas, empresas y gobiernos. Sin embargo, para muchas personas sigue siendo un concepto

Bitcoin: Una Guía Básica para Entenderlas Leer más »

Régimen Fiscal en México: Una Guía para Contribuyentes

El régimen fiscal en México es un conjunto de normas y disposiciones que regulan la manera en que las personas físicas y morales deben cumplir con sus obligaciones tributarias. Estas leyes fiscales están diseñadas para recaudar ingresos que permitan financiar el gasto público, pero también buscan promover el crecimiento económico, la redistribución de la riqueza

Régimen Fiscal en México: Una Guía para Contribuyentes Leer más »

Scroll al inicio