Economía

Salario Mínimo en México 2025: Incremento, Impacto Económico y Beneficios para los Trabajadores

A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo en México experimentó un incremento del 12%, elevándose a 278.80 pesos diarios en la mayor parte del país y a 419.88 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN). Este aumento refleja el compromiso continuo del gobierno mexicano por mejorar el […]

Salario Mínimo en México 2025: Incremento, Impacto Económico y Beneficios para los Trabajadores Leer más »

Bajan Rendimientos de los CETES en Febrero 2025: Tasas Actualizadas y Pronósticos

El Banco de México (Banxico) anunció el 11 de febrero de 2025 una disminución en las tasas de rendimiento de los Certificados de la Tesorería (CETES), marcando una tendencia a la baja derivada de ajustes en su política monetaria. Tasas de Rendimiento Actualizadas para Febrero 2025: Motivos de la Baja en Rendimientos: Impacto en Inversiones:

Bajan Rendimientos de los CETES en Febrero 2025: Tasas Actualizadas y Pronósticos Leer más »

Los Cetes reducen sus rendimientos: ¿Un nuevo recorte de Banxico en el horizonte?

Compartir

En la segunda semana de enero de 2025, los Certificados de la Tesorería (Cetes), instrumentos de inversión ampliamente utilizados en el mercado mexicano, registraron una reducción significativa en sus rendimientos, homologándose por debajo del 10%. Este comportamiento ha desatado expectativas de un posible recorte en la tasa de referencia por parte del Banco de México

Los Cetes reducen sus rendimientos: ¿Un nuevo recorte de Banxico en el horizonte? Leer más »

La Reventa: Un Fenómeno Comercial con Perspectivas Diversas

En el vasto universo del comercio moderno, pocos fenómenos generan tanta controversia como la reventa. Este mercado secundario, donde los productos son adquiridos con el objetivo de ser revendidos a un precio superior, ha cobrado relevancia en sectores tan variados como los boletos para eventos, la moda, los bienes electrónicos y, más recientemente, los productos

La Reventa: Un Fenómeno Comercial con Perspectivas Diversas Leer más »

Aumento del salario mínimo en México para 2025

A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo en México experimentó un incremento significativo que beneficiará a millones de trabajadores en todo el país. Este ajuste, anunciado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI), tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida y recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores.

Aumento del salario mínimo en México para 2025 Leer más »

Salario Mínimo 2025 en México: Todo lo que Debes Saber Sobre el Incremento del 12%

El salario mínimo en México ha sido objeto de constantes ajustes en los últimos años, buscando mejorar las condiciones laborales y reducir la pobreza. Para 2025, el gobierno ha anunciado un incremento del 12% al salario mínimo, marcando un paso importante hacia la justicia social y el bienestar de los trabajadores. Este aumento beneficiará a

Salario Mínimo 2025 en México: Todo lo que Debes Saber Sobre el Incremento del 12% Leer más »

Costo Financiero de la Deuda Pública: En Niveles Históricos

Entre enero y octubre de 2024, el costo financiero de la deuda pública en México alcanzó niveles históricos, con un saldo total de 16.8 billones de pesos. Este incremento, impulsado principalmente por el servicio de la deuda interna, representó un crecimiento anual del 9.5%, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Costo Financiero de la Deuda Pública: En Niveles Históricos Leer más »

Reforma Administrativa en México: Nuevas Secretarías para una Gestión Moderna

El 28 de noviembre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF), introduciendo importantes cambios en la estructura del gobierno mexicano. Esta reforma incluye la creación de nuevas secretarías de Estado, la redistribución de facultades entre las dependencias existentes

Reforma Administrativa en México: Nuevas Secretarías para una Gestión Moderna Leer más »

Confianza del Consumidor en México Alcanza Nivel Histórico en Octubre 2024

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) en México alcanzó un máximo histórico en octubre de 2024, marcando 49.4 puntos, el nivel más alto desde que comenzó a medirse en 2001. Este resultado, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), representa un aumento de 2.0 puntos con respecto a septiembre, destacando un

Confianza del Consumidor en México Alcanza Nivel Histórico en Octubre 2024 Leer más »

Aguinaldo 2024: Todo lo que Necesitas Saber sobre esta Prestación Laboral

Con la llegada de diciembre, los trabajadores en México esperan con ansias el pago del aguinaldo, una de las prestaciones laborales más importantes y esperadas del año. Este beneficio, establecido por la Ley Federal del Trabajo, garantiza a los empleados un ingreso adicional para afrontar gastos de fin de año, realizar compras navideñas y prepararse

Aguinaldo 2024: Todo lo que Necesitas Saber sobre esta Prestación Laboral Leer más »

Ajuste del Salario Mínimo en 2025: Plazos y Posible Incremento

Foto: Pexels La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) se encuentra en un momento crucial, ya que antes de que finalice el año deberá definir el incremento del salario mínimo en México para 2025, cumpliendo con lo estipulado en la Ley Federal del Trabajo (LFT). Este proceso, que involucra a representantes del gobierno, empleadores

Ajuste del Salario Mínimo en 2025: Plazos y Posible Incremento Leer más »

Cambios en el Sistema de Pensiones del IMSS y ISSSTE en México

Foto: Pexels En la sociedad mexicana, las pensiones por retiro son un tema de gran relevancia, ya que representan la seguridad financiera para los trabajadores una vez que alcanzan la edad de jubilación. Estos beneficios se originan a través de un sistema de contribuciones durante la vida laboral activa de un individuo. Por lo general,

Cambios en el Sistema de Pensiones del IMSS y ISSSTE en México Leer más »

Reformas Laborales y su Impacto en la Gestión de Nóminas Empresariales

Foto: Pexels Las reformas laborales recientes en México plantean desafíos significativos para las empresas en la gestión de nóminas. Estas reformas buscan mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, pero también generan impactos importantes en los costos y procesos operativos de las empresas. Aumentos en Salario Mínimo y Días de Vacaciones En los últimos años,

Reformas Laborales y su Impacto en la Gestión de Nóminas Empresariales Leer más »

Scroll al inicio