Si se te acabó el aguinaldo y estás esperando el pago de utilidades 2025, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para no perder tu derecho a este beneficio.
¿Qué son las utilidades y quiénes las reciben?
El reparto de utilidades es un derecho laboral reconocido por la Ley Federal del Trabajo (LFT), el cual establece que los trabajadores deben recibir anualmente una parte proporcional de las ganancias generadas por la empresa.
Tienen derecho a recibir utilidades:
- Trabajadores y extrabajadores de planta y eventuales que laboraron al menos 60 días durante el año.
- Trabajadores en servicio activo.
- Aquellos con incapacidad temporal.
- Mujeres en licencia de maternidad.
Los trabajadores cuentan con hasta un año para reclamar su pago de utilidades.
¿Cuándo se pagan las utilidades en 2025?
Las fechas de pago dependen del tipo de empleador:
- Personas morales (empresas): del 1 de abril al 30 de mayo.
- Personas físicas (patrones independientes): del 1 de mayo al 29 de junio.
El pago de utilidades se calcula con base en:
- La mitad según los días laborados.
- La otra mitad según el monto de los salarios percibidos.
Empresas exentas del pago de utilidades
No todas las empresas están obligadas a repartir utilidades. Las excepciones incluyen:
- Empresas de nueva creación en su primer año de funcionamiento.
- Empresas de nueva creación que elaboran un producto nuevo (durante los primeros dos años).
- Empresas extractivas de nueva creación en fase de exploración.
- Instituciones de asistencia privada sin fines de lucro.
- El IMSS y otras instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia.
- Empresas con ingresos anuales menores a 300 mil pesos.
Empresas obligadas a pagar utilidades
Están obligadas todas las unidades económicas dedicadas a la producción o distribución de bienes y servicios, según lo establecido en la LFT.
Conclusión
Si trabajaste en una empresa durante 2024, asegúrate de verificar tu derecho al pago de utilidades 2025. Consulta con tu empleador y revisa la fecha límite para reclamar este derecho. ¡No dejes pasar esta oportunidad de recibir el dinero que te corresponde!