Proponen duplicar el tiempo de descanso en la jornada laboral continua en México

Mientras avanza la discusión sobre la reducción de la jornada laboral en México, una nueva propuesta legislativa busca mejorar las condiciones de descanso para los trabajadores. La iniciativa, presentada recientemente en el Senado, plantea reformar el artículo 63 de la Ley Federal del Trabajo para aumentar el tiempo de descanso dentro de la jornada laboral continua de 30 minutos a una hora.

El objetivo principal de esta reforma es fortalecer el bienestar físico y mental de las personas trabajadoras, así como mejorar su productividad. De acuerdo con el documento oficial, el descanso constituye una condición mínima e indispensable para un desempeño digno y saludable, por lo que se propone actualizar una disposición que ha permanecido sin cambios por más de cinco décadas.

Contexto internacional y argumentos de salud laboral

La propuesta cita recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que subraya la importancia de las pausas regulares durante la jornada para reducir el cansancio y el estrés acumulado. Estas pausas, según diversos estudios, pueden traducirse en mayor concentración, menores errores y mejor rendimiento laboral.

A nivel internacional, países como Estados Unidos, Portugal, Finlandia e Italia ya contemplan descansos más amplios dentro de sus jornadas laborales. En algunos casos, incluso se otorgan 15 minutos de descanso por cada dos horas continuas de trabajo, reconociendo el valor del tiempo de reposo como un componente clave para la salud ocupacional.

México, con uno de los menores tiempos de descanso entre países de la OCDE

Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México se encuentra entre los países con menor tiempo libre y descanso, debido a sus extensas jornadas laborales, las cuales no siempre se ven reflejadas en una compensación salarial adecuada.

El marco legal que regula la jornada laboral en el país lleva más de 100 años con cambios mínimos, lo que ha generado un rezago frente a las nuevas dinámicas del mundo del trabajo. La reforma propuesta busca atender esta brecha y adecuar la legislación a las condiciones actuales.

Una iniciativa más dentro de una agenda laboral activa

Esta propuesta se suma a una amplia agenda de reformas laborales en curso durante 2025, que incluye temas como la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, el aumento del aguinaldo a 30 días y la creación de permisos especiales por luto, entre otros.

En total, se han presentado más de 60 iniciativas relacionadas con la Ley Federal del Trabajo en el primer periodo de sesiones del año, lo que refleja una creciente atención legislativa hacia la mejora de los derechos laborales en el país.

Actualmente, la iniciativa que propone ampliar el tiempo de descanso ya fue turnada a comisiones para su análisis. Su aprobación dependerá del consenso entre legisladores y sectores involucrados en el ámbito laboral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio