Reparto de Utilidades 2025: Fechas clave, quiénes lo reciben y cómo cumplir con la ley

El reparto de utilidades 2025 se acerca, y tanto empresas como trabajadores deben estar preparados. En Piedra Consultores, despacho especializado en impuestos y asesoría fiscal, te explicamos todo lo que necesitas saber para cumplir con la ley y evitar sanciones.

¿Qué es el reparto de utilidades?

El reparto de utilidades es un derecho constitucional de los trabajadores y una obligación para los patrones. Consiste en entregar una parte de las ganancias netas generadas por la empresa durante el ejercicio fiscal anterior, según lo estipulado en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

¿Cuándo se entrega el reparto de utilidades en 2025?

Los plazos para el pago del reparto de utilidades dependen del tipo de contribuyente:

  • Empresas (personas morales): Tienen hasta el 30 de mayo de 2025 para pagar, ya que su declaración anual de impuestos se presenta en marzo.
  • Personas físicas con actividad empresarial: Deben realizar el pago a más tardar el 29 de junio de 2025, ya que declaran en abril.

En ambos casos, es fundamental informar a los trabajadores sobre las utilidades reportadas a tiempo y cumplir con el pago dentro del plazo legal.

¿Quiénes tienen derecho al reparto de utilidades?

Según la LFT, los trabajadores que cumplan con las siguientes condiciones pueden recibir utilidades:

  • Haber trabajado al menos 60 días durante 2024.
  • Laborar en una empresa con utilidades netas superiores a $300,000 y con más de un año de operación.

Importante: Incluso los exempleados pueden reclamar el pago si cumplieron con los requisitos durante el tiempo que laboraron.

¿Quiénes no reciben utilidades?

La ley establece que no todos los empleados están obligatoriamente incluidos en este beneficio. No tienen derecho:

  • Trabajadores domésticos.
  • Directores, administradores o gerentes generales.
  • Prestadores de servicios por honorarios sin relación de subordinación.

También hay empresas exentas, como:

  • Organismos públicos como el IMSS.
  • Empresas de nueva creación (durante su primer año).
  • Instituciones sin fines de lucro.
  • Microempresas que no superan los límites establecidos por la STPS.

¿Qué hacer si no recibiste el reparto de utilidades?

Si al llegar la fecha límite no recibes el pago correspondiente, puedes:

  1. Consultar al empleador o Recursos Humanos para verificar si hubo algún contratiempo.
  2. Confirmar si cumples con los requisitos legales para recibir utilidades.
  3. Acudir a la Profedet (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo) para levantar una queja formal. El plazo para hacerlo es hasta mayo o junio de 2026, según el tipo de patrón.

¿Eres empresario y no sabes cómo manejar el reparto de utilidades?

Evita multas y asegura el cumplimiento legal con Piedra Consultores.

En nuestro despacho fiscal, somos expertos en impuestos, derecho laboral, contabilidad y asesoría empresarial. Te ayudamos a calcular, declarar y pagar correctamente el reparto de utilidades, además de prevenir riesgos fiscales y laborales.

🔍 Contáctanos hoy mismo y deja que nuestros asesores te guíen paso a paso.
📞 Asesoría personalizada, cumplimiento garantizado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio