Con la llegada de abril, también inicia la temporada del Reparto de Utilidades (PTU), una de las obligaciones fiscales y laborales más relevantes para las empresas en México. En Piedra Consultores, expertos en consultoría fiscal, laboral e impuestos, te explicamos de forma clara lo que debes considerar este año para cumplir de forma adecuada con esta obligación y evitar sanciones.
¿Qué es la PTU y por qué es importante?
El Reparto de Utilidades (PTU) es un derecho constitucional establecido en el Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley Federal del Trabajo (LFT). Consiste en entregar a los trabajadores una parte de las ganancias netas que la empresa generó durante el año fiscal anterior.
PTU en cifras: crecimiento a nivel nacional
Durante el 2023, el reparto de utilidades alcanzó un monto de 231,563 millones de pesos a nivel nacional, lo que representa un incremento del 8.1% respecto a 2022, según datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
En Nuevo León, las empresas distribuyeron 27,105 millones de pesos, con un crecimiento del 0.6%.
¿Cuándo se paga la PTU?
- Empresas (personas morales): del 1 de abril al 30 de mayo.
- Personas físicas (con actividad empresarial): del 1 de mayo al 29 de junio.
Lo que debes saber como empleador o trabajador
¿Cuánto se reparte?
Las empresas deben distribuir el 10% de sus utilidades netas entre sus trabajadores, conforme a la declaración anual del ejercicio fiscal anterior.
¿Quiénes tienen derecho?
- Trabajadores de planta con relación laboral vigente durante el año fiscal.
- Trabajadores eventuales, siempre que hayan laborado al menos 60 días en el año.
¿Existe un límite en el pago?
Sí. El monto máximo de PTU a recibir por trabajador será el que resulte más favorable entre:
- Tres meses de salario.
- Promedio de PTU recibida en los últimos tres años.
¿Cómo se reparte?
- 50% se distribuye en partes iguales, considerando los días efectivamente laborados.
- 50% se distribuye proporcionalmente al salario devengado durante el año.
Comisión Mixta: clave para la transparencia
Es obligatorio formar una Comisión Mixta de Reparto de Utilidades, integrada de forma equitativa entre representantes del patrón y de los trabajadores. Esta comisión define las reglas internas, verifica cálculos y asegura la correcta distribución del PTU.
Buenas prácticas para comunicar la PTU
En Piedra Consultores, sabemos que la claridad en la comunicación es fundamental para evitar conflictos laborales. Te recomendamos:
- Webinars explicativos, con participación del área contable y recursos humanos.
- Infografías y comunicados, con ejemplos prácticos y visuales.
- Mensajes de liderazgo, donde directivos comuniquen el impacto del esfuerzo colectivo en los resultados de la empresa.
Evita multas y conflictos laborales
El incumplimiento con la PTU puede derivar en sanciones por parte de la STPS y generar tensiones dentro de la empresa. Si necesitas ayuda para calcular, documentar o comunicar el Reparto de Utilidades correctamente, nuestro equipo de consultores fiscales y laborales en Piedra Consultores está listo para apoyarte.