Fiscal

¿Quiénes deben presentar la declaración anual ante el SAT?

Aunque aún falta tiempo para la presentación de la declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es fundamental estar informados sobre las personas obligadas a cumplir con esta responsabilidad fiscal. Esta guía detalla quiénes están sujetos a esta obligación y cómo pueden llevar a cabo este proceso. ¿Qué es la declaración anual? La […]

¿Quiénes deben presentar la declaración anual ante el SAT? Leer más »

SAT Lanza Programa de Regulación Fiscal 2025 para Beneficiar a 200 Mil Pequeños Contribuyentes

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó el programa de regulación fiscal 2025, diseñado para apoyar a pequeños contribuyentes que, pese a mantener un historial fiscal generalmente positivo, dejaron de cumplir con sus obligaciones debido a dificultades económicas. Este esfuerzo busca abarcar a aproximadamente 200 mil personas físicas y morales que generaron ingresos menores a

SAT Lanza Programa de Regulación Fiscal 2025 para Beneficiar a 200 Mil Pequeños Contribuyentes Leer más »

SAT impone multa de 22,000 pesos a quienes no cumplan con este trámite obligatorio en 2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha reforzado las sanciones para aquellos contribuyentes que incumplan con el trámite obligatorio de la declaración anual de impuestos correspondiente al año fiscal 2025. Esta omisión puede resultar en multas que alcanzan los 22,400 pesos, según lo estipulado en el Artículo 82 del Código Fiscal de la Federación. La

SAT impone multa de 22,000 pesos a quienes no cumplan con este trámite obligatorio en 2025 Leer más »

Ingresos exentos del pago de ISR en 2025: Todo lo que debes saber

La Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), en su artículo 93, establece cuáles son los ingresos exentos de pagar impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este 2025, destacan diversas categorías de ingresos que no generan la obligación de tributar, aunque en algunos casos se aplican ciertos límites. A continuación, te explicamos en detalle

Ingresos exentos del pago de ISR en 2025: Todo lo que debes saber Leer más »

El SAT lanza ultimátum: plazo hasta el 31 de enero para incorporarse al Régimen Simplificado de Confianza

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha lanzado una advertencia a los contribuyentes que deseen tributar en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO). El organismo fiscalizador ha establecido el 31 de enero de 2025 como fecha límite para realizar el Aviso de Actualización de Actividades. Esta medida busca facilitar a las personas físicas y morales

El SAT lanza ultimátum: plazo hasta el 31 de enero para incorporarse al Régimen Simplificado de Confianza Leer más »

Impacto de los Impuestos en el Precio de la Gasolina en México: Una Mirada Detallada

El precio de la gasolina en México ha alcanzado niveles históricos, con un promedio nacional de 24.28 pesos por litro de gasolina Magna. Uno de los factores más relevantes que afectan este costo es la alta carga impositiva, que representa el 40% del precio final. Esta situación convierte a los impuestos en uno de los

Impacto de los Impuestos en el Precio de la Gasolina en México: Una Mirada Detallada Leer más »

Guía Completa para la Liquidación de una Persona Moral en el Régimen RESICO

La liquidación de una persona moral que tributa bajo el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) puede parecer un proceso complicado, pero con la información y las herramientas adecuadas, puede realizarse de manera eficiente y sin contratiempos. Este procedimiento está regulado por la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM) y por diversas disposiciones fiscales, como la

Guía Completa para la Liquidación de una Persona Moral en el Régimen RESICO Leer más »

Guía Básica de Impuestos 2025: Conceptos Clave y Consejos de Piedra Consultores

Los impuestos son una de las obligaciones más importantes para cualquier persona física o moral en México. Sin embargo, entender cómo funcionan, qué tipos de impuestos existen y cómo cumplir con ellos puede ser un desafío, especialmente ante un marco fiscal que cambia constantemente. En Piedra Consultores, hemos preparado esta guía básica para ayudarte a

Guía Básica de Impuestos 2025: Conceptos Clave y Consejos de Piedra Consultores Leer más »

Cierre Fiscal 2024: Claves para Cumplir con las Obligaciones Tributarias

El cierre fiscal de 2024 representa una etapa crucial para las empresas y personas físicas en México, ya que es el momento de evaluar los resultados del año, cumplir con las obligaciones tributarias y preparar una estrategia financiera para el siguiente ejercicio. Este proceso no solo asegura el cumplimiento legal, sino que también contribuye a

Cierre Fiscal 2024: Claves para Cumplir con las Obligaciones Tributarias Leer más »

Régimen Fiscal en CFDI: La Clave para Retenciones de ISR sin Errores

El cumplimiento fiscal es un pilar esencial para las empresas en México, especialmente para las personas morales que deben realizar retenciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Estas retenciones se aplican en casos como el pago de servicios profesionales o contratos de arrendamiento y están reguladas por la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR)

Régimen Fiscal en CFDI: La Clave para Retenciones de ISR sin Errores Leer más »

Nueva Modificación a la RMISC 2024: Implicaciones de la Retención del IVA para Plataformas Digitales

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó el 15 de noviembre de 2024 la primera versión anticipada de la «Tercera Resolución de modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2024» (RMISC 2024). Este documento introduce un cambio significativo enfocado en la retención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en operaciones realizadas por plataformas digitales que

Nueva Modificación a la RMISC 2024: Implicaciones de la Retención del IVA para Plataformas Digitales Leer más »

Embargo de Cuentas Bancarias: ¿Cuándo y Cómo Puede Proceder el SAT?

El embargo de cuentas bancarias por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) es una herramienta regulada por el Código Fiscal de la Federación (CFF). Este procedimiento puede parecer severo, pero está diseñado para asegurar el cumplimiento de obligaciones fiscales cuando los contribuyentes no atienden sus responsabilidades tributarias. A continuación, exploramos en detalle los supuestos

Embargo de Cuentas Bancarias: ¿Cuándo y Cómo Puede Proceder el SAT? Leer más »

Impuestos que Incrementarán en 2025: Lo que Necesitas Saber

El 2025 traerá cambios importantes en México, incluyendo aumentos en diversos impuestos y multas. Esto se debe principalmente al ajuste en el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que afecta el cálculo de diversas contribuciones. En este artículo, te contamos qué impuestos subirán y cómo puedes prepararte. ¿Qué es la UMA y

Impuestos que Incrementarán en 2025: Lo que Necesitas Saber Leer más »

El Paquete Económico 2025: Cambios y Prioridades Claves

El Paquete Económico 2025 (PEF 2025) marca un punto importante en la política económica de México. Presentado por el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, este documento refleja las prioridades de la administración actual, con un enfoque en mantener finanzas públicas sanas, promover la inversión y garantizar el gasto social. En este artículo,

El Paquete Económico 2025: Cambios y Prioridades Claves Leer más »

El Déficit Fiscal y el Paquete Económico 2025: ¿Se Reducirá?

El Paquete Económico 2025, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha generado expectativas sobre su impacto en la economía nacional. Aunque uno de los objetivos planteados es reducir el déficit fiscal, expertos coinciden en que este desafío será difícil de superar sin una reforma fiscal adecuada. Aquí exploramos las implicaciones del déficit fiscal y

El Déficit Fiscal y el Paquete Económico 2025: ¿Se Reducirá? Leer más »

Recargos y Actualizaciones: ¿Son Deducibles?

El incumplimiento en el pago puntual de impuestos puede generar recargos y actualizaciones, lo que aumenta significativamente las obligaciones fiscales de los contribuyentes. En este artículo, analizamos si estos cargos adicionales son deducibles y cómo afectan tus finanzas. ¿Qué son los recargos y las actualizaciones? ¿Son deducibles? Según el Código Fiscal de la Federación (CFF)

Recargos y Actualizaciones: ¿Son Deducibles? Leer más »

¿Por qué los pagos a través de intermediarios no son deducibles?

En México, es común que las personas utilicen intermediarios como Oxxo, Seven Eleven, farmacias o supermercados para realizar pagos. Sin embargo, esta práctica puede traer complicaciones fiscales, ya que estos pagos suelen considerarse no deducibles. A continuación, explicamos los motivos detrás de esta situación y cómo puedes evitar problemas con el SAT. Reglas fiscales para

¿Por qué los pagos a través de intermediarios no son deducibles? Leer más »

Deudas con el SAT: ¿Realmente prescriben después de cinco años?

Es común escuchar que las deudas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) prescriben automáticamente tras cinco años, pero esto no es del todo cierto. Este mito puede llevar a los contribuyentes a desatender sus obligaciones fiscales, resultando en sanciones y problemas legales. En este artículo, explicamos los puntos clave sobre la prescripción de deudas

Deudas con el SAT: ¿Realmente prescriben después de cinco años? Leer más »

Mantén en Orden tu Buzón Tributario para Evitar Multas en 2025: Todo lo que Necesitas Saber

Estar en orden con Hacienda es crucial para evitar pérdidas económicas, especialmente en tiempos de cambios constantes en las disposiciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Actualmente, el SAT ha implementado nuevas reglas que afectan tanto a personas físicas como morales, invitándolas a activar su Buzón Tributario a partir del 1 de enero de 2025,

Mantén en Orden tu Buzón Tributario para Evitar Multas en 2025: Todo lo que Necesitas Saber Leer más »

Requisitos y Normas para la Apertura de Establecimientos de Donatarias Autorizadas en México

Las donatarias autorizadas en México tienen la posibilidad de realizar actividades en cualquier parte del país, pero enfrentan la obligación de abrir un establecimiento si ejecutan actividades permanentes fuera de su domicilio fiscal. Esta guía desglosa los requisitos y regulaciones aplicables a las organizaciones que reciben donativos deducibles en el Impuesto sobre la Renta (ISR),

Requisitos y Normas para la Apertura de Establecimientos de Donatarias Autorizadas en México Leer más »

Todo lo que debes saber sobre la Vigilancia Profunda del SAT: Cómo funciona y cómo te puede afectar

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México ha implementado un programa de Vigilancia Profunda para monitorear intensivamente el cumplimiento fiscal de los contribuyentes. Utilizando herramientas avanzadas como big data e inteligencia artificial, el SAT busca detectar irregularidades y evitar la evasión de impuestos. A continuación, te explicamos cómo funciona esta estrategia y su impacto

Todo lo que debes saber sobre la Vigilancia Profunda del SAT: Cómo funciona y cómo te puede afectar Leer más »

Guía esencial: ¿Cuándo y cómo emitir y certificar un CFDI correctamente?

La correcta emisión y certificación de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) es fundamental para las empresas en México. Emitir un CFDI en el momento adecuado y cumplir con las normativas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) es clave para evitar problemas fiscales. A continuación, te explicamos las reglas y tiempos establecidos para expedir

Guía esencial: ¿Cuándo y cómo emitir y certificar un CFDI correctamente? Leer más »

Guía para Participar en el Sorteo del Buen Fin 2024 del SAT y Ganar Premios de hasta 250,000 Pesos

Con la llegada del Buen Fin 2024, programado del 15 al 18 de noviembre, los consumidores en México podrán aprovechar promociones y descuentos en una gran variedad de productos. Pero eso no es todo: el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha lanzado un sorteo exclusivo para quienes realicen sus compras con tarjetas de crédito o

Guía para Participar en el Sorteo del Buen Fin 2024 del SAT y Ganar Premios de hasta 250,000 Pesos Leer más »

Propuesta para Modificar Tasas Máximas del ISR y Aumentar Contribuciones de los Más Ricos

La Alianza por la Justicia Fiscal, conformada por organizaciones de la sociedad civil como Fundar, Oxfam México y el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), ha propuesto reformar las tasas del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en México. El objetivo principal es aumentar la contribución fiscal de las personas con mayores ingresos en el

Propuesta para Modificar Tasas Máximas del ISR y Aumentar Contribuciones de los Más Ricos Leer más »

Scroll al inicio