ley federal del trabajo

Proponen duplicar el tiempo de descanso en la jornada laboral continua en México

Mientras avanza la discusión sobre la reducción de la jornada laboral en México, una nueva propuesta legislativa busca mejorar las condiciones de descanso para los trabajadores. La iniciativa, presentada recientemente en el Senado, plantea reformar el artículo 63 de la Ley Federal del Trabajo para aumentar el tiempo de descanso dentro de la jornada laboral […]

Proponen duplicar el tiempo de descanso en la jornada laboral continua en México Leer más »

Reparto de Utilidades 2025: Fechas clave, quiénes lo reciben y cómo cumplir con la ley

El reparto de utilidades 2025 se acerca, y tanto empresas como trabajadores deben estar preparados. En Piedra Consultores, despacho especializado en impuestos y asesoría fiscal, te explicamos todo lo que necesitas saber para cumplir con la ley y evitar sanciones. ¿Qué es el reparto de utilidades? El reparto de utilidades es un derecho constitucional de

Reparto de Utilidades 2025: Fechas clave, quiénes lo reciben y cómo cumplir con la ley Leer más »

¿Aguinaldo Doble en México en 2025? Lo que Empresas y Trabajadores Deben Saber

El pago de aguinaldo es una de las prestaciones laborales más esperadas por los trabajadores en México. Actualmente, la ley establece un mínimo de 15 días de salario para los empleados del sector privado, mientras que los trabajadores del Estado pueden recibir hasta 40 días de aguinaldo. Sin embargo, una nueva propuesta legislativa busca duplicar

¿Aguinaldo Doble en México en 2025? Lo que Empresas y Trabajadores Deben Saber Leer más »

Claves de Clasificación en Seguros de Riesgo del IMSS: Guía Completa para Empresas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) utiliza un sistema de claves de clasificación para determinar el nivel de riesgo asociado a las actividades económicas de las empresas y, con ello, calcular las cuotas del Seguro de Riesgos de Trabajo (SRT). Estas claves están establecidas en el Reglamento para la Clasificación de Empresas y Determinación

Claves de Clasificación en Seguros de Riesgo del IMSS: Guía Completa para Empresas Leer más »

Las diferencias entre el finiquito y la liquidación

En el ámbito laboral mexicano, los términos «finiquito» y «liquidación» suelen confundirse, ya que ambos están relacionados con la terminación de la relación de trabajo. Sin embargo, cada uno tiene una naturaleza jurídica y financiera distinta, con implicaciones específicas para empleados y empleadores. El finiquito es el pago que un trabajador recibe al concluir una

Las diferencias entre el finiquito y la liquidación Leer más »

¿Qué le corresponde a un trabajador por renuncia voluntaria en México?

En México, cuando un trabajador decide presentar su renuncia voluntaria, tiene derecho a recibir ciertos pagos y prestaciones conforme a la Ley Federal del Trabajo. Es fundamental conocer estos derechos para asegurarse de recibir el pago justo y evitar inconvenientes con el empleador. A continuación, se describen los conceptos que deben ser cubiertos al momento

¿Qué le corresponde a un trabajador por renuncia voluntaria en México? Leer más »

Derechos Laborales en México: Finiquito, Renuncia y Despido

En México, es fundamental que tanto empleadores como empleados comprendan los derechos y obligaciones que surgen al finalizar una relación laboral, ya sea por renuncia voluntaria, despido justificado o injustificado. A continuación, se detallan los aspectos clave relacionados con el finiquito, la renuncia y el despido, según lo establecido en la Ley Federal del Trabajo

Derechos Laborales en México: Finiquito, Renuncia y Despido Leer más »

¿Te pueden boletinar por demandar a tu patrón? Conoce tus derechos laborales según la Ley Federal del Trabajo

En México, es fundamental que los trabajadores conozcan sus derechos para proteger su estabilidad laboral. Una de las dudas más comunes es si un patrón puede «boletinar» a un empleado para impedir que sea contratado en otro lugar tras una demanda laboral. La respuesta es clara: no es legal. Protección ante represalias según la Ley

¿Te pueden boletinar por demandar a tu patrón? Conoce tus derechos laborales según la Ley Federal del Trabajo Leer más »

10 errores que no debes cometer si te despiden de tu empleo

Enfrentar un despido laboral es una situación desafiante que puede generar incertidumbre y tensión. Sin embargo, es fundamental manejar la situación con inteligencia y evitar errores que puedan perjudicar tus derechos y oportunidades futuras. En México, la Ley Federal del Trabajo establece ciertos procedimientos y derechos que debes conocer para tomar decisiones informadas. A continuación,

10 errores que no debes cometer si te despiden de tu empleo Leer más »

Firma de renuncia anticipada: una práctica que podría ser delito penal

En muchas empresas se ha convertido en una práctica común solicitar a los nuevos trabajadores la firma de una carta de renuncia anticipada con el fin de evitar el pago de prestaciones. Sin embargo, esta acción podría ser combatida con la reciente reforma en materia de prisión preventiva oficiosa. Derivado de la reforma realizada en

Firma de renuncia anticipada: una práctica que podría ser delito penal Leer más »

¡No Te Quedes Sin Tu Dinero! Todo Sobre el Pago de Utilidades 2025

Si se te acabó el aguinaldo y estás esperando el pago de utilidades 2025, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para no perder tu derecho a este beneficio. ¿Qué son las utilidades y quiénes las reciben? El reparto de utilidades es un derecho laboral reconocido por la Ley Federal del Trabajo (LFT), el

¡No Te Quedes Sin Tu Dinero! Todo Sobre el Pago de Utilidades 2025 Leer más »

¿Es Legal el Periodo de Prueba en los Contratos Laborales? Esto Debes Saber

El periodo de prueba en los contratos laborales es una práctica común en muchas empresas, pero ¿tiene validez legal? ¿Cuánto tiempo puede durar? Y lo más importante, ¿qué derechos tienen los trabajadores durante esta fase? Aquí despejamos todas tus dudas sobre este importante tema laboral. ¿Qué es el periodo de prueba? El periodo de prueba

¿Es Legal el Periodo de Prueba en los Contratos Laborales? Esto Debes Saber Leer más »

Ley Silla: Descanso y productividad, un equilibrio necesario para el bienestar laboral

Con la reciente implementación de la Ley Silla, que garantiza el derecho de los trabajadores a contar con un asiento adecuado durante sus jornadas laborales, surge una pregunta crucial: ¿el descanso puede ser aliado de la productividad? Estudios recientes apuntan a que sí. Investigaciones de la Revista Americana de Epidemiología revelan que permanecer largos periodos

Ley Silla: Descanso y productividad, un equilibrio necesario para el bienestar laboral Leer más »

Aumento del salario mínimo en México para 2025

A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo en México experimentó un incremento significativo que beneficiará a millones de trabajadores en todo el país. Este ajuste, anunciado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI), tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida y recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores.

Aumento del salario mínimo en México para 2025 Leer más »

Salario Mínimo 2025 en México: Todo lo que Debes Saber Sobre el Incremento del 12%

El salario mínimo en México ha sido objeto de constantes ajustes en los últimos años, buscando mejorar las condiciones laborales y reducir la pobreza. Para 2025, el gobierno ha anunciado un incremento del 12% al salario mínimo, marcando un paso importante hacia la justicia social y el bienestar de los trabajadores. Este aumento beneficiará a

Salario Mínimo 2025 en México: Todo lo que Debes Saber Sobre el Incremento del 12% Leer más »

Personas Mayores de 50 Años en el Trabajo: Una Generación Ignorada

Las personas mayores de 50 años enfrentan desafíos significativos en el ámbito laboral. Desde discriminación en procesos de contratación hasta limitaciones en su crecimiento profesional, esta generación se siente marginada. De acuerdo con un informe de la firma de reclutamiento Robert Walters, el 73% de los trabajadores mayores de 50 años considera que han sido

Personas Mayores de 50 Años en el Trabajo: Una Generación Ignorada Leer más »

El Valor del Trabajo Doméstico en México: La Injusticia Económica que Persiste

En 2023, el valor económico de las labores domésticas y de cuidados no remunerados en México alcanzó los 8.4 billones de pesos, equivalentes al 26.3% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Sin embargo, la disparidad en la carga de trabajo entre mujeres y hombres refleja una

El Valor del Trabajo Doméstico en México: La Injusticia Económica que Persiste Leer más »

Cálculo del Aguinaldo 2024: Guía Completa para Maximizar tu Beneficio

El aguinaldo es una de las prestaciones laborales más esperadas en México. Este ingreso adicional no solo alivia la presión financiera de fin de año, sino que también ofrece una oportunidad única para planificar mejor nuestras finanzas. En esta guía, te explicamos cómo calcularlo y cómo aprovechar al máximo este beneficio. ¿Qué es el aguinaldo

Cálculo del Aguinaldo 2024: Guía Completa para Maximizar tu Beneficio Leer más »

Aguinaldo 2024: Todo lo que Necesitas Saber sobre esta Prestación Laboral

Con la llegada de diciembre, los trabajadores en México esperan con ansias el pago del aguinaldo, una de las prestaciones laborales más importantes y esperadas del año. Este beneficio, establecido por la Ley Federal del Trabajo, garantiza a los empleados un ingreso adicional para afrontar gastos de fin de año, realizar compras navideñas y prepararse

Aguinaldo 2024: Todo lo que Necesitas Saber sobre esta Prestación Laboral Leer más »

¿Qué es el aguinaldo y cómo administrarlo eficazmente?

El aguinaldo es una prestación que, según la Ley Federal del Trabajo en México, deben recibir las personas empleadas a finales de año. El monto mínimo a entregar por el empleador equivale a quince días de salario y debe ser pagado antes del 20 de diciembre. Sin embargo, algunas empresas ofrecen más días de aguinaldo

¿Qué es el aguinaldo y cómo administrarlo eficazmente? Leer más »

Proponen quitar el límite al reparto de utilidades: ¿Cómo impactará a los trabajadores?

Esta semana, una iniciativa en el Senado mexicano ha llamado la atención por su propuesta de eliminar el límite de tres meses para el reparto de utilidades (PTU) a los trabajadores, introducido en 2021. La propuesta, impulsada por senadores del Partido del Trabajo (PT), busca modificar la Ley Federal del Trabajo (LFT) y establecer un

Proponen quitar el límite al reparto de utilidades: ¿Cómo impactará a los trabajadores? Leer más »

Motivos de despido sin derecho a liquidación en México

En México, la Ley Federal del Trabajo (LFT) protege a los trabajadores y sus derechos en el caso de un despido, garantizando que, en condiciones normales, reciban una liquidación justa. Sin embargo, existen ciertas circunstancias en las que el trabajador pierde el derecho a la liquidación, es decir, puede ser despedido sin recibir ningún tipo

Motivos de despido sin derecho a liquidación en México Leer más »

Propuestas de aumento al salario mínimo 2025: Gobierno vs. Iniciativa Privada

Foto: Pexels A solo días de asumir la presidencia de México, Claudia Sheinbaum ya ha puesto sobre la mesa un tema clave: el salario mínimo. La presidenta electa propone un incremento del 12% para 2025, continuando con la política impulsada por Andrés Manuel López Obrador. El objetivo de Sheinbaum es que el salario mínimo alcance

Propuestas de aumento al salario mínimo 2025: Gobierno vs. Iniciativa Privada Leer más »

Renuncia Voluntaria: Lo Que Debes Saber Sobre Aviso Previo y Prestaciones

Foto: Pexels Renunciar a tu trabajo de manera voluntaria es un paso importante que debe manejarse con cuidado para preservar tu reputación profesional. Cumplir con las disposiciones establecidas por la Ley Federal del Trabajo en México es clave para asegurar una transición armoniosa y respetuosa. Aquí te explicamos cómo debes proceder y qué derechos tienes

Renuncia Voluntaria: Lo Que Debes Saber Sobre Aviso Previo y Prestaciones Leer más »

Scroll al inicio