¿Te pueden boletinar por demandar a tu patrón? Conoce tus derechos laborales según la Ley Federal del Trabajo

En México, es fundamental que los trabajadores conozcan sus derechos para proteger su estabilidad laboral. Una de las dudas más comunes es si un patrón puede «boletinar» a un empleado para impedir que sea contratado en otro lugar tras una demanda laboral. La respuesta es clara: no es legal.

Protección ante represalias según la Ley Federal del Trabajo

De acuerdo con el artículo 133, fracción IX, de la Ley Federal del Trabajo, se prohíbe que los empleadores tomen represalias contra un trabajador por hacer valer sus derechos legales. Esto incluye cualquier tipo de amenaza o acción para obstaculizar su acceso a nuevos empleos. Si un empleado enfrenta este tipo de amenazas, puede denunciar la situación y exigir el respeto a sus derechos laborales.

Derechos ante un despido injustificado y liquidación

Un trabajador tiene derecho a recibir una liquidación si es despedido sin una causa justificada según el artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo. Esta compensación incluye:

  • Tres meses de salario.
  • 20 días de sueldo por cada año trabajado.
  • Prima de antigüedad.
  • Pago proporcional de vacaciones y aguinaldo.

En caso de negativa al pago, el trabajador puede presentar una demanda laboral para exigir su liquidación.

Diferencia entre liquidación y finiquito

Es importante distinguir entre liquidación y finiquito:

  • Liquidación: Se paga por despido injustificado.
  • Finiquito: Se otorga en casos como renuncia voluntaria, término de contrato o despido justificado, e incluye pagos proporcionales de salario, vacaciones y aguinaldo.

Liquidación por faltas graves del patrón

Conforme al artículo 51 de la Ley Federal del Trabajo, un trabajador también puede exigir liquidación si el patrón incurre en faltas graves, tales como:

  • Reducción injustificada del salario.
  • Engaño sobre las condiciones laborales.
  • Riesgos para la seguridad o salud.

¿Qué hacer si el patrón se niega a pagar la liquidación?

Si el empleador se niega a cumplir con la liquidación, el trabajador puede acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para recibir asesoría gratuita y, si es necesario, interponer una demanda ante la Junta de Conciliación y Arbitraje.

Conocer y ejercer tus derechos laborales es clave para proteger tu futuro profesional. No permitas que las amenazas o la desinformación afecten tu estabilidad laboral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio