El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado que el plazo para que las personas morales presenten su Declaración Anual 2024 está por vencer. La fecha límite para cumplir con esta obligación fiscal es el lunes 31 de marzo de 2025.
⚠️ No presentar la Declaración Anual a tiempo puede derivar en multas de hasta 44,790 pesos. Para evitar sanciones, en Piedra Consultores, despacho contable y fiscal, te explicamos todos los detalles y requisitos para cumplir con esta obligación a tiempo.
📌 ¿Quién debe presentar la Declaración Anual 2024 ante el SAT?
El SAT informó que del 1 de enero al 31 de marzo de 2025, las siguientes empresas o personas morales deben presentar su Declaración Anual 2024:
✔ Régimen General
✔ Régimen Simplificado de Confianza (Resico)
✔ Régimen Opcional para Grupos de Sociedades
✔ Régimen de los Coordinados
✔ Régimen de Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras
🔹 Además, las personas morales sin fines de lucro deben presentar la declaración en la que determinen el remanente distribuible y la proporción que le corresponde a cada integrante.
En Piedra Consultores, especialistas en contabilidad, fiscalidad y cumplimiento tributario, podemos asesorarte para que realices tu declaración sin errores y evites sanciones.
✅ Requisitos para presentar la Declaración Anual 2024
Para realizar el trámite ante el SAT, las empresas necesitan contar con los siguientes documentos y accesos:
📌 RFC activo
📌 Contraseña del SAT
📌 e.firma vigente
📌 Servicio de banca electrónica
El trámite se puede realizar en línea a través del portal oficial del SAT.
🔄 Novedades en la Declaración Anual 2024
El SAT ha implementado mejoras en los formularios de la Declaración Anual 2024 con el objetivo de facilitar el proceso para las empresas. Algunas de las modificaciones clave incluyen:
✔ Nuevo campo en el Régimen General: Ahora se precarga la información de los CFDI de ingresos y egresos con método de pago en una sola exhibición (PUE) y pago en parcialidades o diferido (PPD).
✔ Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU): Se añade el campo “PTU no deducible” para mayor claridad.
✔ Histórico de pérdidas fiscales: Se permite visualizar remanentes de pérdidas fiscales desde 2014 hasta 2023.
✔ Mejoras para el Régimen Simplificado de Confianza (Resico): Se incluye el campo “Nómina deducible de periodos anteriores” para empresas en proceso de liquidación y una nueva sección en “Gastos” para devoluciones, descuentos y bonificaciones.
🚨 Multas por no presentar la Declaración Anual 2024
No presentar la Declaración Anual 2024 en el plazo establecido puede generar sanciones económicas según lo estipulado en el Código Fiscal de la Federación:
❌ De 1,810 a 22,400 pesos por cada obligación no declarada.
❌ De 1,810 a 44,790 pesos si se presenta fuera de tiempo.
❌ De 17,190 a 34,350 pesos por no notificar compensaciones fiscales.
❌ De 18,360 a 36,740 pesos por no presentar la declaración en medios electrónicos o incumplir los requerimientos del SAT.
📢 Evita multas y problemas fiscales. En Piedra Consultores, despacho contable y fiscal en [tu ciudad], ofrecemos asesoría especializada para que cumplas con tus obligaciones fiscales de manera correcta y dentro del plazo establecido.
📍 Piedra Consultores: Tu aliado en contabilidad y fiscalidad
En Piedra Consultores te ayudamos con el cálculo, presentación y cumplimiento de la Declaración Anual 2024, asegurando que tu empresa cumpla con todas las regulaciones del SAT y optimizando su carga fiscal.
✅ Asesoría contable y fiscal personalizada
✅ Cumplimiento de obligaciones fiscales para empresas
✅ Optimización de impuestos y estrategias financieras
✅ Gestión de nómina y seguridad social
📞 Contáctanos hoy mismo y evita sanciones fiscales.